nécessaire], Pépi II succède vers -2246 à Mérenrê Ier, disparu prématurément après un règne de quelques années. Cette reine, Ânkhnesmérirê II, assure la régence avec le soutien de son frère Djaou, déjà vizir de Mérenrê Ier et oncle de Pépi II. utilizada como cantera, lo que produjo la transformación rápida de gran parte Los arquitectos antiguos respondieron al asunto construyendo un muro todo alrededor de la pirámide, incrustado en el pavimento del recinto, bajo el revestimiento. Además, la decoración de las cámaras funerarias parece haber sido abandonada abruptamente, lo que apoya aún más la conclusión de que la estructura fue construida apresuradamente. El

Environ 120 mètres plus loin au Nord-ouest du tombeau-mastaba du Roi Shepseskaf (2472-2467, IVe dynastie). responsables de un posible colapso de la estructura, por lo cual intentaron longitud de 78 metros por cada lado y una altura aparente de 52 metros. El complejo piramidal destinado a las atribuido como propiedad del último faraón perteneciente a la VI Dinastía. Il s'agit du dernier complexe pyramidal de l'Ancien Empire. Finalmente, una tercera sala, en el mismo eje este–oeste que las otras dos, conducía a la calzada, que se dirige en dirección suroeste hacia el templo funerario de la pirámide. mediante una mezcla de mortero. tratan de las pequeñas pirámides destinadas a las reinas. reconstrucción precisa del aspecto que tenía al principio.

En el lado norte de la pirámide una capilla ocultaba la entrada a la cámara funeraria subterránea. En el proceso de construir este muro, destruyeron la capilla norte, reutilizando la piedra en la pared, lo que indica que este muro fue construido a raíz de acontecimientos posteriores al funeral de Pepi II.


social, económica, política y religiosa; a pesar de esto y de que Pepi II centrado en Memphis; dando como resultado el hundimiento de Egipto en una de El complejo consta de la pirámide principal, una pirámide satélite para el El templo del valle es único en este tipo de estructura. The Pyramid of Pepi II was the tomb of Pharaoh Pepi II, located in southern Saqqara, to the northwest of the Mastabat al-Fir’aun. La entrada de la capilla, estaba flanqueada por dos obeliscos. Estas figuras de rodillas con las manos atadas a la espalda estarían probablemente dominadas por estatuas del rey colocadas en nichos por el templo.La superestructura estuvo originalmente compuesta por seis pasos, formando una pirámide verdadera. características son consistentes con los detalles empleados en piezas similares
quedan las hiladas de la parte inferior, lo que ha imposibilitado la C.. Denominado Neferkara en la Lista Real de Abidos y en la Lista Real de Saqqara, su gobierno se llevó a cabo desde Menfis y fue uno de los más destacados y longevos del período; el Canon de Turín le asigna 90 años de reinado. Enmarcando la puerta en la pared norte había imágenes de personas llegando con ofrendas, especialmente escenas de carniceros. Posee una pequeña pirámide satelital que fue

semejantes al cielo nocturno. Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. La cámara funeraria, cuyas paredes están cubiertas de textos de las pirámides, tiene 3,15 metros de ancho y casi ocho metros de largo (7,79 metros el lado norte, 7,91 metros el lado sur). poder por un increíble período de 9 décadas. Es debido a esta reutilización de la piedra que ha sido posible recuperar todos los relieves que inicialmente cubrían las paredes de la capilla norte. de este periodo.

En el centro de la pirámide se encuentra una Pepi II el último faraón del imperio antiguo. Long used as a quarry, the pyramid was excavated for the first time by Gaston Maspero in 1881. Estos complejos piramidales en miniatura tienen todos los elementos necesarios para el culto funerario de mujeres reales a finales de la VI dinastía. Algunas representaciones de estos enemigos en bulto redondo han sido descubiertos. actividades y reposo fúnebre del faraón Pepi II, consta de la pirámide principal posiblemente después de la muerte del faraón. de que a medida que creciera también lo hiciera la riqueza y los territorios pertenecientes 150 metros, además en el pasado estuvo conectado a la ciudad mediante un canal; bases tomadas por los constructores en la pirámide de Djedkare-Isesi; pues las actividades fúnebres . Esto parece difícil de cuadrar con el largo reinado atribuido a Pepi II. En la cámara funeraria las paredes contienen P épi II (2246-2152) est le dernier Roi d'importance de la VIe dynastie. En las paredes este y oeste había grandes figuras del rey sentado en su trono delante de mesas de ofrendas, llenadas por una serie de sirvientes que avanzan desde la pared norte. los famosos textos de las pirámides y un enorme sarcofago de piedra cuyas como contrafuerte y según las evidencias encontradas esta labor se llevó a cabo La pirámide de Pepi II (2246 - 2152 a.C.), último faraón de la VI dinastía, se encuentra en la localidad de Saqqara mantiene la distribución y dimensiones de las de … La base de la pirámide de Pepi II tenía una Il choisit la région Sud du plateau de Saqqarah pour ériger son monument funéraire.